top of page

PARACa

Únete a una comunidad de jóvenes

que están liderando 100x35

El Programa de Apoderamiento y Retención de Agentes de Cambio (PARACa) es un programa de formación para jóvenes universitaries, profesionales y/o recién graduades reconocides por su liderazgo y sentido de responsabilidad por Puerto Rico. La oportunidad va dirigida a jóvenes interesades en desarrollarse profesionalmente en el sector social y sin fines de lucro.

PARACa busca proveer las experiencias formadoras necesarias para que les jóvenes de 18 a 35 años logren potenciar sus destrezas de liderazgo transformacional, sean capaces de resolver restos sociales y formen parte de una comunidad de agentes de cambio para Puerto Rico.

Untitled design (3).png

Componentes del Programa

Co-aprendizaje enfocado en Concientización Social: Les participantes analizan y discuten temas de relevancia social, económica y ambiental, seguidos por discusiones con una base transversal entre educación y formación cívica. Asimismo, les jóvenes crearán conciencia e intercambiarán ideas que generarán redes de apoyo para adelantar causas sociales en el archipiélago.

Experiencia de práctica profesional: Reconocemos que para que les jóvenes sean efectives implementando cambios, necesitan insertarse en un escenario contextualizado para conectar sus conocimientos teóricos y adquirir destrezas prácticas en los campos en los que desean desempeñarse. Esta experiencia la adquirirán en un centro de práctica en el sector sin fines de lucro en Puerto Rico.

Viajes de Campo: Durante los viajes de campo les participantes se exponen de primera mano -a través de brigadas de acción, espacios educativos, de ocio y/o culturales- a las realidades sociales de Puerto Rico. A la vez que conocen proyectos comunitarios que se están gestando en para combatir problemas sociales, les jóvenes también obtienen vivencias de relevancia para su desarrollo cívico y comunitario.

Mentoría 1:1: Cada participante tendrá un espacio seguro y periódico para obtener las herramientas que le apoyen a fortalecer sus relaciones profesionales, metas  y sus destrezas de liderazgo dentro del centro de pasantía y en el programa.

Comunidad: A través de la experiencia de PARACa, se construye una comunidad de pares que se mantienen en contacto para apoyarse e involucrarse en actividades de acción social hacia el futuro. Esta red de contactos trasciende el programa y genera colaboraciones y relaciones a largo plazo entre les participantes y egresades del programa.

PARACa Fellowship

Verano

Duración

  • 8 semanas (junio - julio) 

Anual VISTA Fellowship

Duración

  • 12 meses (de agosto a agosto) 

¿Qué te espera?

¿Qué te espera?

  • Trabajar en cualquiera de las áreas de una organización sin fines de lucro (OSFL), según sus necesidades.

  • Capacitaciones enfocadas en el desarrollo de liderazgo y conciencia social.

  • Trabajar de lunes a jueves a tiempo completo en una OSFL.

  • Cada viernes, recibir capacitaciones en un currículo enfocado en acción social y liderazgo.

  • Trabajar en el área de recaudación de fondos en una organización sin fines de lucro (OSFL).

  • Capacitaciones enfocadas en el desarrollo de capacidad "capacity building" y recaudación de fondos de OSFLs.

  • Trabajar de lunes a viernes a tiempo completo en una OSFL.

  • Un jueves y viernes al mes, recibir capacitaciones en un currículo enfocado en capacity building, acción social y liderazgo.

Aumenta tus conocimientos sobre el sector social y ¡potencia tu liderazgo! 

Requisitos 

  • Tener disponibilidad full-time (40 horas semanales) durante las 8 semanas (junio y julio) que dura el Programa.

  • Haber culminado al menos un (1) año de estudios a nivel universitario o técnica/vocacional.

  • Estar interesade en involucrarse en los trabajos del sector social en Puerto Rico.

  • Ser ciudadane americane.

  • Ser mayor de 18 años.

  • Vivir en Puerto Rico durante su tiempo de servicio. 

Beneficios

Requisitos 

  • Tener disponibilidad full-time (40 horas semanales) durante los 12 meses (agosto a agosto) que dura el Programa.

  • Haber culminado tu grado académico (bachillerato, maestría o doctorado) o estar en tu último año de estudios.

  • Estar interesade en involucrarse en los trabajos del sector social en Puerto Rico.

  • Ser ciudadane americane.

  • Ser mayor de 18 años.

  • Vivir en Puerto Rico durante su año de servicio.

Beneficios

  • Estipendio mínimo de $1,500 por los dos meses de servicio.

  • Entrenamiento de 52 horas contacto sobre liderazgo y desarrollo económico del sector social.

  • Mentoría personalizada para medir su progreso en el programa y ofrecerle herramientas objetivas para cultivar un espacio de crecimiento profesional.

  • Experiencia a tiempo completo trabajando en una organización sin fines de lucro en Puerto Rico.

  • Integración a la comunidad MPAeña y a una red de líderes y profesionales en el sector social.

  • Estipendio de $24,962 por un año (pagos bisemanales) 

  • Al finalizar el año de servicio eligen entre un estipendio adicional de $1,800 o una beca estudiantil valorada en $7,395.00.

  • Entrenamiento de 80 horas contacto sobre liderazgo, desarrollo de capacidades y  recaudación de fondos en el sector social.

  • Mentoría personalizada para medir su progreso en el programa y ofrecerle herramientas objetivas para cultivar un espacio de crecimiento profesional.

  • Integración a la comunidad MPAeña y a una red de líderes y profesionales en el sector social.

  • Suplemento de plan de salud.

  • 10 días de vacaciones 10 días por enfermedad.

¡Solicita aquí!

Primera Ronda: Solicitud

(1 de octubre al 28 de febrero)

Para completar la solicitud accede a: https://podio.com/webforms/6247087/486679

Allí se evaluará tu perfil profesional, intereses sociales y disponibilidad para el verano. Debes completar la solicitud en o antes del 28 de febrero de 2026.

Segunda Ronda: Entrevista MPA + Creación de un video

(18 de marzo al 1 de abril)

En caso de superar la solicitud, será convocade a una entrevista con el personal de MPA, donde buscaremos conocer más a fondo su preparación. De esta manera, poder parear con el centro de servicio más adecuado para usted. Prepárate para el proceso de entrevistas aquí.

De igual forma, estará creando un video corto con una premisa que se le anunciará de llegar a esta ronda.

Tercera y última Ronda: Entrevista con Centros de Pasantía

(8 al 22 de abril)

En esta segunda entrevista, buscamos asegurar que usted pueda cumplir con las expectativas del centro de pasantía y viceversa.

Primera Ronda: Solicitud

(1 de octubre al 7de junio)

Para completar la solicitud accede a: https://podio.com/webforms/21939729/1534209. Allí se evaluará tu perfil profesional, intereses sociales y disponibilidad para el año. Debes completar la solicitud en o antes del 7 de junio de 2026.

Segunda Ronda: Entrevista MPA

(15 de junio al 3 de julio)

En caso de superar la solicitud, será convocade a una entrevista con el personal de MPA, donde buscaremos conocer más a fondo su preparación. De esta manera, poder parear con el centro de servicio más adecuado para usted. Prepárate para el proceso de entrevistas aquí.

Tercera Ronda y última ronda: Solicitud AmeriCorps VISTA + Entrevista con Centros de Pasantía

(13 al 24 de julio)

Parte A. AmeriCorps - Una vez completados los procesos de solicitud anteriores, pasarás a completar el formulario VISTA que incluirá un background check y dos referencias profesionales. Este proceso debe ser completado para poder recibir los beneficios de AmeriCorps VISTA.

Parte B. Entrevista con Centros de Pasantía - En esta segunda entrevista, buscamos asegurar que usted pueda cumplir con las expectativas del centro de pasantía y viceversa.

El programa no tiene ningún costo de solicitud ni admisión. Sin embargo, usted deberá estar dispueste a cubrir sus gastos de comida y transportación a su centro de pasantía, módulos y viajes de campo. 

Para mayor información: 
thais@mentesenaccion.org

167 Ave. Juan Ponce De León, San Juan, PR 00917 

PO BOX 30518, San Juan, PR 00929

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • LikendIn
  • SinFines
Guidestr platinum seal of transparency
bottom of page